Este territorio de casi 270.000 kilómetros cuadrados principalmente de arena y escasamente poblado es objeto de una disputa territorial que se remonta a la década de los 70 del siglo pasado.
Situado en la costa noroeste de África, el Sahara Occidental es una antigua colonia española que fue anexionada por Marruecos en 1975.
En 1991, una tregua negociada por la ONU puso fin a 16 años de violencia entre Marruecos y el Frente Polisario, que defiende la independencia de este territorio.
En el marco del acuerdo de Naciones Unidas se preveía celebrar un referéndum con el fin de determinar el estatus del Sahara Occidental.
PUBLICIDAD
Pasadas tres décadas, sin embargo, ese referéndum sigue sin celebrarse y cada vez tiene menos visos de hacerse realidad.
Saltar Quizás también te interese y continuar leyendo
Quizás también te interese
Ceuta
Ceuta: 4 claves que explican la llegada récord de miles de migrantes desde Marruecos a España en dos días
¿Cuál es el origen del conflicto en el Sahara Occidental?
¿Cuál es el origen del conflicto en el Sahara Occidental (y qué papel tiene España)?
López Obrador, presidente de México
Rusia y Ucrania: por qué México se muestra ambiguo sobre la invasión rusa a su país vecino
Marines británicos que participaron en la recaptura de Georgia del Sur.
Malvinas / Falklands: qué papel jugaron en la guerra las otras islas administradas por Reino Unido y también reclamadas por Argentina
Final de Quizás también te interese
Mientras el Polisario no acepta otra cosa que no sea un referéndum de autodeterminación, Marruecos rechaza la consulta y ofrece como única vía una propuesta de autonomía, tesis que cada vez cuenta con más aceptación entre los actores internacionales
El del Sahara Occidental se considera uno de los grandes conflictos olvidados y aquí te explicamos sus orígenes y actores clave.
1. Un territorio inhóspito, pero con importantes reservas naturales
El territorio se encuentra en el borde occidental del desierto del Sahara, y se extiende a lo largo de unos 1.000 kilómetros de costa atlántica.
Limita con Marruecos al norte, Argelia al este y Mauritania al sur y sureste.
Mapa Sahara Occidental
Con 266.000 kilómetros cuadrados, es relativamente grande, pero en su inhóspita tierra solo vive algo más de medio millón de personas.
Sin embargo, cuenta con grandes reservas de fosfato y uno de los bancos pesqueros más ricos del mundo.
2. Reclamos territoriales y de autodeterminación
Tradicionalmente poblado por tribus bereberes, el Sahara Occidental fue colonizado por España en 1884 y 50 años después, en 1934, fue convertida en una provincia española, denominada Sahara español, hasta que la ONU pidió la descolonización del territorio en 1965.
Para entonces ya pesaban sobre el Sahara Occidental las demandas del reino de Marruecos, que se había independizado en 1959, pero llevaba siglos reclamando el territorio como suyo, y también de Mauritania.
Pero también se inició en el propio Sahara Occidental un movimiento independentista, con la creación, en 1973, del Frente Polisario.
En 1974, España anuncia sus planes para conceder mayor autonomía a los saharauis y propone organizar un referendo de independencia un año después.
Sin embargo, España se retiró en 1975 sin haber llevado a cabo dicho referendo y Marruecos se anexó el Sahara Occidental y alentó a miles de marroquíes a establecerse allí.
En noviembre de 1975, 350.000 marroquíes cruzaron la frontera en la llamada Marcha Verde para presionar por la reivindicación del reino.
El Frente Polisario, que a partir de ese momento libró una guerra de guerrillas contra las fuerzas marroquíes que duraría 16 años, proclamó en febrero de 1976 la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), con el apoyo de aliados como Argelia.
Mauritania abandonó sus reclamos territoriales en 1979.
En 1976, el Frente Polisario proclamó la República Árabe Saharaui Democrática.
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,
En 1976, el Frente Polisario proclamó la República Árabe Saharaui Democrática.
3. Años de lucha
En su lucha contra las fuerzas marroquíes el Polisario inicialmente tomó la delantera, antes de tener que replegarse hacia el interior.
Durante la década de los 80, Marruecos construyó una serie de muros concéntricos en el desierto, la mayoría de arena, para mantener a los combatientes del movimiento fuera del territorio donde había establecido el control.
La línea defensiva más externa se extiende a lo largo de 2.700 kilómetros, rodeando el 80% del Sahara Occidental ahora bajo control marroquí.
Está fortificado con alambre de púas y trincheras y forma uno de los campos de minas más grandes del mundo.
La RASD controla solo el 20% del territorio, en su mayoría desierto vacío.
La lucha se prolongó hasta 1991, cuando la ONU negoció una tregua que preveía la celebración de un referendo.
Muros de arena en el desierto.
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,
Durante los 80, Marruecos construyó una serie de muros de arena en el desierto para mantener a los combatientes del Polisario fuera del territorio donde había establecido el control.
La tensión bélica entre Marruecos y el Polisario se reactivó a finales de 2020 tras la incursión de las tropas marroquíes en el paso fronterizo de Guerguerat, una zona desmilitarizada que separa Mauritania de las zonas controladas por Marruecos.
La incursión motivó que el Frente Polisario considerara que Marruecos había roto el acuerdo de alto el fuego suscrito en 1991 y declarara el estado de guerra en todo el territorio.
La disputa también ha envenenado durante mucho tiempo las relaciones de Marruecos con la vecina Argelia.
Su frontera común ha estado cerrada desde 1994, y entre 100.000 y 200.000 refugiados saharauis viven en condiciones precarias en campamentos alrededor de la ciudad desértica argelina de Tinduf.
Campamento de refugiados saharauis en Tinduf.
FUENTE DE LA IMAGEN,FAROUK BATICHE
Pie de foto,
Decenas de miles de saharauis viven en campos de refugiados.
4. Un referendo que nunca llegó
En 1991, el Consejo de Seguridad acordó crear la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso) como parte de un arreglo que preveía un período de transición para preparar la celebración de una consulta en la que los saharauis eligieran entre la independencia y la integración con Marruecos.
Casi 30 años después, ese referendo sigue sin celebrarse: primero por discrepancias sobre el censo de votantes saharauis y después por un rechazo frontal de Marruecos a aceptar la consulta.
- Jurassic World Dominion (2022)
- The Righteous (2021)
- Elvis (2022)
- The Black Phone (2021)
- Marcel the Shell with Shoes On (2021)
01 July 2022
- Minions: The Rise of Gru (2022)
- Mr. Malcolm’s List (2022)
- Most Guys Are Losers (2020)
08 July 2022
- Thor: Love and Thunder (2022)
15 July 2022
- The Gray Man (2022)
- Where the Crawdads Sing (2022)
- Mrs Harris Goes to Paris (2022)
- Paws of Fury: The Legend of Hank (2022)
- The Wrong Place (2022)
22 July 2022
- Nope (2022)
- How to Please a Woman (2022)
29 July 2022
- DC League of Super-Pets (2022)
- Vengeance (2022)
- The Reef: Stalked (2022)
03 August 2022
- Guns 3: Alias Billy the Kid (2022)
05 August 2022
- Bullet Train (2022)
- Easter Sunday (2022)
- Bodies Bodies Bodies (2022)
- Resurrection (2022)
- Secret Headquarters (2022)
- I Love My Dad (2022)
19 August 2022
- Beast (2022)
26 August 2022
- Samaritan (2022)
31 August 2022
02 September 2022
07 September 2022
- After Ever Happy (2022)
09 September 2022
- Salem’s Lot (2022)
- Brahmastra (2022)
- Dark Harvest (2022)
16 September 2022
- The Woman King (2022)
- Are You There God? It’s Me, Margaret (2022)
- Alphas (2022)
23 September 2022
- Don’t Worry Darling (2022)
30 September 2022
- Bros (2022)
07 October 2022
- Lyle, Lyle, Crocodile (2022)
- Till (2022)
- TÁR (2022)
14 October 2022
- Halloween Ends (2022)
21 October 2022
- Black Adam (2022)
- Ticket to Paradise (2022)
28 October 2022
- The Devil’s Light (2022)
- Devotion (2022)
02 November 2022
04 November 2022
- Amsterdam (2022)
- Eye See You (2002)
- A Christmas Story 3 (2022)
11 November 2022
- Black Panther: Wakanda Forever (2022)
- Spellbound (2022)
18 November 2022
- The Menu (2022)
- Thirteen Lives (2022)
- She Said (2022)
23 November 2022
- The Fabelmans (2022)
- Creed III (2022)
- Strange World (2022)
02 December 2022
- Violent Night (2022)
15 December 2022
- Bitch Ass (2022)
16 December 2022
- Avatar: The Way of Water (2022)
21 December 2022
- Shazam! Fury of the Gods (2022)
- Puss in Boots: The Last Wish (2022)
25 December 2022
- A Man Called Otto (2022)
06 January 2023
- Babylon (2022)
- The Amazing Maurice (2022)
13 January 2023
- Kraven the Hunter (2023)
La misión de la ONU se ha convertido con el paso de los años en poco más que una observadora del alto el fuego y la palabra referendo ya ni siquiera aparece en los textos que se aprueban regularmente en el Consejo de Seguridad.
En la última resolución para prorrogar la Minurso, el pasado octubre, este órgano pedía una “solución política” que sea “realista, viable, duradera y aceptable para todas las partes”.
“Desde el alto el fuego en 1991 y la firma del Acuerdo Marco el conflicto se encuentra estancado, encallado en procesos de negociación infructuosos, condenados al fracaso por el inmovilismo y la falta de voluntad política de Marruecos”, escribió en un artículo en The Conversation María López Belloso, investigadora en la Universidad de Deusto y experta en este conflicto.
“En este camino, la comunidad internacional, lejos de potenciar su papel como mediadora imparcial en el conflicto, ha ido acercando su discurso a las tesis marroquíes, con modificaciones evidentes de su lenguaje que han eliminado la alusión expresa al referéndum como solución a la controversia, y evitando asumir un rol más activo en el cumplimiento del Derecho Internacional”.
5. El estatus del Sahara Occidental
La RASD es reconocida por más de 80 países —entre ellos varios latinoamericanos como México y Ecuador— y es miembro de la Unión Africana.
Naciones Unidas como un territorio no autogobernado, pero reconoce su derecho a llevar a cabo un referendo de autodeterminación.
Soldados de la MINURSO
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,
La Minurso fue establecida en 1991 para preparar la celebración de un referendo.
Sin embargo, ante el bloqueo en la ONU, las grandes novedades en los últimos años han sido las deciciones de algunos Estados, principalmente la tomada por Estados Unidos a finales de 2020, y ahora la de España.
El Gobierno español acaba de respaldar la iniciativa marroquí de autonomía para el Sahara Occidental como la forma “más realista” de resolver el conflicto, lo que supone un cambio en la posición oficial del país, pues hasta ahora defendía los acuerdos en Naciones Unidas para celebrar un referendo.
La decisión sigue al giro tomado por EE.UU. en diciembre de 2020, cuando el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una declaración reconociendo la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental.
Trump reconoce la soberanía marroquí del Sahara Occidental y anuncia la normalización de relaciones entre Marruecos e Israel
La Casa Blanca señaló que la decisión de reconocerle a Marruecos su soberanía sobre el Sahara Occidental formaba parte del acuerdo para el restablecimiento de los lazos entre Marruecos e Israel.
Protesta por los derechos de los saharauis en Madrid.
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,
En muchas ciudades del mundo se llevan a cabo manifestaciones a favor de los derechos de los saharauis, como esta en Madrid.
Mientras tanto, Naciones Unidas se mantiene en su centralidad para avanzar en un “proceso político” que conduzca a una solución del conflicto del Sahara Occidental.
Pero la realidad es que la postura marroquí se ha visto fuertemente reforzada con los giros dados por España y EE.UU., y Rabat contaba ya con el claro apoyo de Francia, que es uno de las cinco potencias con poder de veto en el Consejo de Seguridad.
El referendo de autodeterminación parece, por tanto, una opción cada vez más lejana.
*Esta nota se publicó originalmente en diciembre de 2020 y fue actualizada con la nueva postura del gobierno de España.
Línea
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.